Riesgos del Internet
Las personas frecuentemente necesitamos información para realizar nuestras actividades, y muchas veces la podemos obtener en Internet de manera más rápida, cómoda y económica que en el "mundo físico". No obstante hemos de considerar posibles riesgos:
- Acceso a información poco fiable y falsa. Existe mucha información errónea y poco actualizada en Internet, ya que cualquiera puede poner información en la red.
- Dispersión, pérdida de tiempo. A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita, es fácil perderse navegando.
- Acceso a información inapropiada y nociva. Existen webs que pese a contener información científica, pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas por el modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes.
- Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita. Existe información poco recomendable y hasta con contenidos considerados delictivos. La globalidad de Internet y las diferentes culturas y legislaciones de los países hacen posible la existencia de estas páginas web en el ciberespacio.
RIESGOS SOCIALES
En los últimos años los jóvenes han sufrido de estos riesgos sociales en Internet que son:
El ciber bulling o ciber acoso que es el uso de información electrónica y medios de
comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea,
mensajes de texto,teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo
o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal.
El ciber acoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del
medio del texto electrónico.Todo esto se utiliza para dañar a una persona no físicamente sino
mentalmente.
Contenidos inapropiados son los que se publican en Internet o en las redes sociales
como contenidos eróticos,poniendo contenido donde insulten,contenidos ofensivos hacia
una persona.Esto causa mucho daño ya que contenidos como estos pueden dañar ala
persona que lo ve,esto se debe evitar ya que puede hacer que la persona tenga un daño
psicológico gracias a esto.
La adicción al Internet o ciberadiccion que es el uso excesivo hacia el Internet o de las
redes sociales que interfieren con la vida de una persona,esto se considera un
transtorno ya que la persona siempre buscara la forma de acceder al internet aunque
le cueste a esa persona encontrar como entrar.Esta adiccion es muy dañosa
ya que afecta mucho a una persona psicologicamente.Este transtorno evita las
actividades físicas de una persona y el comunicarse con las personas de frente.
Bibliografía:
Bibliografía:
- http://info-riesgoseninternet.blogspot.mx/p/riesgos-sociales.html
Comentarios
Publicar un comentario